Cuando «como» tiene la función de comparar, no se acentúa. Sin embargo, lo acentuamos cuando es interrogativo, tanto directo como indirecto. Los interrogativos directos son fáciles de reconocer, ya que van precedidos por un signo de interrogación, pero los interrogativos indirectos cuestan más de encontrar. Por ejemplo, si decimos: «Me ha preguntado cómo se va a la estación», esta frase podemos transformarla en una interrogativa directa, y que se pueda hacer este cambio es una de las pistas para saber que se trata de una interrogativa indirecta («¿Cómo se va a la estación?»).
Un ejemplo de comparativa sería: «El niño corre como una bala».
Un tercer caso sería el verbo «comer». La primera persona del singular del presente de indicativo del verbo «comer» se escribe sin acento: yo como.
Estos son los casos más corrientes, pero hay más casos en que el «como» va sin acento. Sin embargo, los únicos casos en los que lleva acento son los que te he dicho, así que si no es uno de ellos, no lleva tilde.